
(La verdad incómoda)
Comentario del documental:
Luego de haber visto el documemntal: "Una verdad incómoda" de Al Gore, uno se puede dar cuenta de la gran importancia del calentamiento global y principalmente de sus consecuencias que cada vez aumentan más, debido a las actividades humanas que están provocando la emisión de gases contaminantes en grandes cantidades y sin conciencia alguna.
En este documental podemos ver claramente como las consecuencias del calentamiento global esta afectando a todo el planeta, de diferentes formas y a diferentes ritmos, sin dejar exentos a nuestro país: Chile, en cual podemos ver repercusiones de gran importancia a nivel geográfico como:
- El deshielo de la Antártica, lo que a elevado los niveles del mar y en consecuencia se produce un aumento del nivel los ríos, los cuales cambiarán sus actuales perfiles de equilibrio y eso significaría inundaciones de algunos sectores bajos. Además, muchos sectores costeros se verían inundados y la infraestructura portuaria tendría que modificarse, entre otras cosas.
- Un aumento en las precipitaciones en la zona altiplánica y en ciertas regiones del sur, cambios en el potencial forestal, más y nuevas plagas y enfermedades, zonas agrícolas afectadas, un aumento en las temperaturas del centro del país y una transformación del eco sistema marítimo.
- Fenómenos como la Corriente del niño serán más frecuentes e intensos.
- Deshielo de la Cordillera de los Andes.
- El aumento de la temperatura del mar, afectará directamente a los pescadores artesanales del país, pues el calentamiento de los mares hará que las especies que suelen extraer migren hacia otros lugares, siendo reemplazados por peces desconocidos. (Los efectos del calentamiento global)
Todas estas repercusiones que tiene el calentamiento global en Chile, nos demuestran que la vida nos cambiara drásticamente si es que esto continua, por lo que es importantísimo que se genere una conciencia pronto sobre este problema, que al fin y al cabo es provocado por nosotros mismos.
Medidas de cuidado del medio ambiente que pueden ser motivadas en nuestro rol docente:
Como profesores tenemos la importantísima misión de generar medidas de cuidados en nuestros alumnos, los cuales son y serán los futuros responsables de nuestro país. Dentro de estas medidas que puedo proponer, aunque a lo mejor no sean muy complejas son mejores que no hacer nada y pueden ser un buen comienzo:
- Primero crear conciencia a los alumnos sobre las consecuencias del calentamiento global que se generan no solo en el país si no que también a nivel mundial y mostrarles que nosotros somos parte importante en producir esas consecuencias.
- Que los alumnos creen una campaña sobre la prevención del calentamiento global en el establecimiento.
- Campañas de reciclaje.
-Trabajos de investigación sobre el tema y al final que ellos mismos generen propuestas.
-Disertaciones sobre soluciones al calentamiento global.
-Charlas con los padres sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y algunas plantearles algunas cosas que podrían hacer en sus hogares juntos a sus hijos para ayudar.
-Realización de experimentos que expliquen el fenómeno.
-Evitar el uso de materiales contaminantes como por ejemplo: el spray.
Lo esencial en estas propuestas es generar conciencia en todos los ámbitos y así hacer que los alumnos sean parte de las acciones en contra del calentamiento global. Que se sientan agentes activos en este proceso y se sientas capaces de realizar acciones efectivas en contra de este fenómeno.